GP ESPAÑA

María Herrera, a dos décimas de la Q2

Los pilotos del Openbank Aspar Team arrancarán las dos carreras inaugurales de la Copa del Mundo FIM Enel de MotoE desde las posiciones 12+1 y 15ª

 

El Openbank Aspar Team arrancará la cuarta temporada de la Copa del Mundo FIM Enel de MotoE desde la quinta fila de la parrilla con María Herrera y Marc Alcoba. Herrera se ha quedado a dos décimas de los tiempos que daban acceso a la Q2 y se ha tenido que conformar con la decimotercera posición, mientras que su compañero Alcoba se ha quedado dos puestos por detrás de ella. La categoría eléctrica del Mundial ha estrenado en el circuito de Jerez – Ángel Nieto un nuevo formato de clasificación, dejando atrás la ePole, en la que todos los pilotos se jugaban la posición de parrilla a una vuelta. Ahora, los pilotos se dividen en dos grupos según sus tiempos en los entrenamientos cronometrados, como en el resto de categorías del Mundial, y los dos mejores de la Q1 pasan a la Q2.

La pole del gran premio de España la ocupará el mallorquín Miquel Pons, que estará acompañado en primera fila por el retornado Héctor Garzó y por el italiano Mattia Casadei, que cambia de equipo esta temporada. El vigente campeón de la categoría, Jordi Torres, ha terminado séptimo, por detrás de veteranos como Eric Granado, Dominique Aegerter y Matteo Ferrari. Los pilotos de la Copa del Mundo FIM Enel de MotoE competirán mañana, a las 16:15 horas, por la primera victoria de la temporada. La segunda carrera se celebrará el domingo a partir de las 15:30 horas.

 

12+1 María Herrera: “Hoy me he sentido muy fuerte y he recuperado las buenas sensaciones sobre la MotoE. Estoy muy contenta con el trabajo del equipo, mañana seguiremos mejorando. Por la mañana, las condiciones eran malas, con parches de agua en la pista, pero hemos podido comprobar que los cambios que hemos hecho en la moto me gustan. En el segundo entrenamiento, hemos dado un paso más, aunque estaba todavía lejos de lo que puedo hacer. Ya en la Q1, con la configuración que tienen las gomas, sabíamos que solamente podíamos aprovechar las tres primeras vueltas por la adherencia”.

15º Marc Alcoba: “Hemos hecho varias pruebas con el tren trasero, porque ya me sentía bien con la configuración del tren delantero, pero hemos descompensado el balance. No hemos encontrado la solución, pero esperamos extraer conclusiones positivas de la Q1. Apretando y yendo al límite se ven cosas, así que será importante para las carreras de mañana y pasado mañana”.