 
                Dani Holgado y David Alonso son los dos únicos pilotos candidatos a proclamarse como el mejor debutante de la temporada
Los pilotos del CFMOTO Inde Aspar Team aterrizan en Portugal para dar comienzo al último doblete de la temporada 2025. El Autódromo Internacional del Algarve pondrá a prueba a pilotos y equipos con su característico trazado repleto de desniveles. Dani Holgado y David Alonso llegan preparados para otro fin de semana decisivo, con el objetivo de confirmar una temporada sobresaliente antes del cierre del campeonato en Valencia. Los debutantes de la categoría intermedia volvieron a ofrecer su mejor versión en Malasia, donde ambos pelearon por el podio hasta las últimas vueltas. David Alonso cumplió con el objetivo y fue segundo, mientras que Holgado fue cuarto, a solo una décima del tercero. Portimao es uno de los pocos circuitos en los que David Alonso no ha subido al podio desde que compite en el Mundial, pero el colombiano afronta esta situación como una motivación extra para repetir los éxitos de las últimas rondas. En cambio, Holgado cuenta con dos victorias en el trazado portugués, en 2023 (su primer triunfo mundialista) y en 2024. Los pilotos del CFMOTO Inde Aspar Team han superado todas las expectativas en su estreno en Moto2 y su progresión parece no tener techo. Cada uno de ellos suma cuatro podios, aunque Holgado ha logrado una victoria más que Alonso, lo que le permite estar situado por delante del colombiano en la clasificación. El español es sexto, con 179 puntos, mientras que Alonso es octavo, con 137, después de subir en dos grandes premios consecutivos al podio como segundo clasificado. Estos logros han permitido que el CFMOTO Inde Aspar Team haya alcanzado la tercera posición en la clasificación por equipos.
El título de mejor debutante de la categoría intermedia se quedará en el CFMOTO Inde Aspar Team: Holgado y Alonso son los únicos que cuentan con opciones matemáticas para lograrlo. Les separa una diferencia de 42 puntos. Para que lo pudiera lograr el colombiano, necesita como mínimo una victoria y una segunda posición entre Portugal y Valencia, y que Holgado sumase, como mucho, tres puntos. Para Holgado es más fácil: necesita sumar nueve puntos entre las dos carreras que faltan, sin pensar en los resultados de su compañero.
La cita en Portugal también puede ser decisiva para el título de campeón del mundo de Moto2. La clasificación dio un vuelco en el Gran Premio de Malasia: Diogo Moreira pasó a ser el nuevo líder de la categoría, por primera vez desde que comenzara la temporada, en un momento crítico en el que solamente quedan dos citas para poder reaccionar. Manu González, que no había abandonado la primera posición desde que se hizo con ella en el Gran Premio de España, el pasado mes de abril, es segundo, a nueve puntos, y necesita atacar para llevarse la corona. El español todavía depende de sí mismo: ganando las dos carreras que quedan sería campeón. La tercera posición se disputará entre Barry Baltus, Jake Dixon y Aron Canet.
Dani Holgado: “Tengo muchas ganas de llegar a Portugal. Es un circuito que me encanta y que es muy característico por sus subidas y bajadas. Es un trazado diferente al resto. Tenemos la ventaja de que aquí realizamos nuestro primer test con la Moto2, pero seguiremos trabajando de la misma manera que hasta ahora. El principal objetivo es progresar en cada sesión y ser cada vez mejores. Vamos con muchas ganas e ilusión para hacerlo lo mejor posible y disfrutarlo con el equipo”.
David Alonso: “Después de la gira asiática volvemos a Europa, donde todo vuelve a cambiar. Los circuitos son mucho más pequeños y estrechos, así que en Portugal tendremos la sensación de estar pilotando en un karting y habrá que adaptarse a ello. Trabajaremos como hemos hecho en las últimas carreras, buscando fluir encima de la moto. Tras analizar la carrera de Malasia, es importante ser cada vez más constante en cuanto al ritmo y cometer menos fallos. Poco a poco lo estamos consiguiendo. Este fin de semana será importante el lenguaje corporal sobre la moto porque hay muchas subidas y bajadas, y habrá que compensarlo con el cuerpo para que la moto no se levante tanto”.
 
    